Tang DeSheng, “Juventud educada”
Tang DeSheng presenta Educated Youth en la Galería Speos – 7 rue Jules Vallès, 75011 París.
Exposición del 13 de noviembre al 8 de diciembre de 2014.
Esta exposición fue coorganizada por Lei Gao, comisaria, Speos alumni 2002.
Tang DeSheng comenzó su carrera en el ejército, donde trabajó como fotógrafo durante el servicio militar. Los diez años siguientes, fotografió a los “zhiqing” (jóvenes educados), que fueron enviados a vivir y trabajar al campo durante el Movimiento “Arriba a la Montaña y Abajo al Campo”. Las 6 000 fotos que tomó son los únicos testigos fotográficos de este movimiento, que -después de todos estos años- por fin se muestran en público.
Tang DeSheng es un fotógrafo independiente chino que también trabaja para la Asociación de Fotografía del Condado de Wujin y la Asociación de Fotógrafos de Changzhou.
— — — — — — — — — — — — — —
Recordando
“Es difícil no dejarse atrapar por las cifras. 60 millones. Jóvenes, amigos, parientes, familias enteras. Los investigadores dicen ahora que los documentos demuestran que fueron entre 16 y 18 millones de personas. Duró veinticinco años, de 1950 a 1975. El movimiento “Arriba a la montaña y abajo al campo”. Toda una generación de jóvenes estudiantes chinos. Los peores años fueron finales de los sesenta y mediados de los setenta. Las repercusiones del movimiento continúan en toda China y a través de dos o tres generaciones de familias chinas.
En la actualidad, China está comprendiendo lentamente el enorme y aún oculto impacto del “movimiento de la juventud culta”, su profunda complejidad y sus contradicciones. El movimiento afecta a China a todos los niveles. Recientemente, cinco de los siete miembros del poderoso Comité Permanente del Politburó Central de China eran “jóvenes educados”. El actual presidente de China, Xi Jinping, es un joven culto.
Las fotos esconden mucho. Tang Desheng ha tardado mucho tiempo en mostrar estas fotos públicamente, y es cuidadoso con lo que muestra. Pero la gente que formó parte del movimiento lo entiende”.
Wendy Watriss
Comisario y cofundador, FotoFest International