Mathilde Nicolas - Spéos 2022
© Mathilde Nicolas – Spéos 2022

Presentación del programa

El Curso de Fotografía Profesional en 2 años está dirigido a estudiantes que deseen adquirir todas las habilidades y técnicas actuales dentro de la fotografía profesional y ponerlas en práctica: reportaje fotográfico, fotografía de estudio, fotografía de moda, fotografía corporativa, dirección de arte, gestión de imagen y publicación.

Objetivos
Tras un primer año dedicado a los conocimientos básicos, los estudiantes se centran en sus preferencias (respaldados por los consejos de sus instructores en Spéos): se especializan en fotografía de estudio o en reportaje fotográfico durante el segundo año del programa. Los estudiantes aprenden así a dominar el proceso de rodaje en todas sus dimensiones técnicas y artísticas; también elaboran su propio portafolio para uso profesional.

Profesionales de alto nivel imparten los cursos y supervisan la adquisición individual de competencias por parte de los alumnos. Fuera de clase, los estudiantes organizan de forma independiente sus sesiones de rodaje y postproducción, con la orientación continua de sus supervisores. Se presta especial atención a la sincronización de las materias impartidas en los distintos cursos.

Requisitos previos
Los estudiantes que no tengan el inglés o el francés como lengua materna deben tener un nivel de idioma validado por una prueba de inglés o francés de nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El requisito lingüístico debe presentarse al inicio del programa.

Próxima sesión: Septiembre 2025 – Mayo 2027
Lengua de enseñanza: Francés, inglés (sujeto a un mínimo de participantes)
Matrícula anual para el programa en francés:
– Francia, nacionales de la Unión Europea: 8 750 euros
– Estudiantes internacionales: 11 150 euros
Matrícula anual para el programa en inglés:
– Francia, nacionales de la Unión Europea: 9 700 euros
– Estudiantes internacionales: 11 150 euros
Diploma: Certificado Escolar Spéos

Estructura del Programa de Fotografía Profesional en 2 años

El primer año del programa comprende los cursos básicos, que cubren todos los aspectos de la fotografía profesional, de septiembre a mayo, durante los semestres I y II. Este año se dedica a la adquisición de las técnicas básicas, lo que permite a los estudiantes ser capaces de producir fotos de buena calidad. Los estudiantes mejoran continuamente sus habilidades (técnicas de disparo, composición y estilo) hasta alcanzar el nivel de jóvenes profesionales dentro del campo de la fotografía. Al final del año, en función de sus objetivos profesionales, los estudiantes eligen una especialización, ya sea en estudio o en reportaje fotográfico. El primer año finaliza con la realización de un primer proyecto personal.

Durante el segundo año, los estudiantes mejoran sus habilidades prácticas y amplían su abanico de conocimientos, de septiembre a mayo, durante los semestres III y IV. Según la carrera que elijan, se especializan en fotografía de estudio o en reportaje fotográfico.

Especialización en estudio
Los estudiantes especializados en fotografía de estudio se centran en la organización de complejos decorados de estudio. Con la orientación de sus supervisores, dirigen sesiones fotográficas de moda, retratos y bodegones, en condiciones de trabajo técnica y artísticamente comparables a las de los profesionales.

Especialización en reportaje fotográfico
Los estudiantes especializados en reportaje fotográfico se centran en temas complejos de la sociedad actual. Los investigan y cubren -supervisados por sus instructores- con documentales fotográficos en profundidad y ensayos similares a los que publican los medios de comunicación (revistas, agencias de noticias, medios en línea, etc.).

La última semana del cuarto semestre se dedica al montaje de la exposición de fin de curso de los estudiantes en las instalaciones de la escuela, un importante acontecimiento al que acuden fotógrafos consagrados, editores de imágenes y agencias de noticias y publicidad. Los estudiantes también tienen la posibilidad de exponer sus trabajos en línea en las galerías web.

Descripción del curso

Fundamentos de la fotografía
Semestre I: 1h30/semana
Este curso está dedicado a la adquisición de técnicas esenciales para la práctica de la fotografía profesional. Combinando teoría y ejercicios prácticos, permite a los estudiantes:
– aprender y practicar el Stop-System, el método de aprendizaje global del control de la luz en fotografía, un método desarrollado por Spéos,
– entender y saber definir sus ajustes a la hora de hacer fotos,
– comprender las técnicas inherentes al rodaje y anticiparse a la posproducción,
– comprender el funcionamiento de los distintos tipos de cámaras, incluida la cámara de gran formato.
Los elementos tratados permitirán a los estudiantes tomar las decisiones técnicas pertinentes en función del resultado deseado. Sea cual sea la situación, en estudio o en exteriores, en interiores o en exteriores, este curso les permitirá hacer frente a las posibles limitaciones que surjan a la hora de tomar fotografías.

Estudio
Semestres I y II: 3 horas/semana de clases y 3 horas/semana de tutorías
Este curso está dedicado a la adquisición de las técnicas esenciales para las tomas en estudio, así como al tratamiento de imágenes digitales. Los estudiantes se inician en:
– el sistema Stop,
– diferentes tipos de iluminación,
– los principios generales de las fuentes de luz equilibradas,
– así como diferentes tipos de cámaras, desde las de 35 mm hasta las de gran formato.
El objetivo de esta primera parte es ampliar y consolidar el campo de conocimientos para desarrollar y elaborar un enfoque creativo.

Reportaje fotográfico
Semestres I y II: 2 horas/semana
El curso está diseñado para ofrecer una visión general del reportaje fotográfico, centrándose en 3 temas principales: fotografía corporativa, fotografía social y fotoperiodismo. Incluye debates sobre el trabajo de los fotorreporteros pasados y presentes y la cobertura de los acontecimientos de París.

Imágenes por ordenador
Semestres I y II: 1h30/semana
Este curso pretende:
– comprender cuáles son los principales parámetros y formatos de las imágenes digitales,
– aprender a gestionar un flujo de imágenes digitales y a retocar fotos con el software Lightroom,
– descubra la aplicación Photoshop y diseñe una maqueta con este programa.

Gestión y publicación de imágenes
Semestres I y II: 1h30/semana
Este curso ayuda a los fotógrafos a gestionar su stock de imágenes con orientaciones sobre cómo titular una imagen, asignarle las palabras clave adecuadas y rellenar los datos IPTC. Todos ellos son esenciales para que cualquier fotógrafo pueda localizar sus imágenes y publicarlas.

Cultura Fotográfica
Semestres I y II: 2 horas/semana
Este curso tiene como objetivo explorar la historia de la fotografía, desde sus orígenes hasta la era contemporánea, presentando los grandes períodos y los momentos clave que han hecho de la fotografía un medio de comunicación imprescindible. Se presentarán las obras y trayectorias de los fotógrafos que han marcado la historia, especialmente aquellos que han elevado la fotografía de reportaje y documental al nivel de arte. También se explorarán los grandes nombres de la fotografía publicitaria y de moda, destacando la evolución de este campo a través de los avances tecnológicos.

Conoce la profesión
Semestres I y II: 2 horas/semana
El propósito de estas reuniones es presentar una variedad de carreras profesionales dentro de la industria de la fotografía, con el objetivo de ampliar los horizontes de los estudiantes con respecto a futuros planes de carrera. Entre los ponentes figuran:
– antiguos alumnos de la escuela que presentan su actividad,
– profesionales de ámbitos relacionados con la fotografía,
– representantes de las principales marcas de equipos fotográficos, demostrando nuevos materiales y presentando las tendencias en la evolución de la profesión.
Estas reuniones reúnen a estudiantes de todos los programas y se celebran en inglés.

Inglés
Semestres I y II: 1h30/semana, sólo para el programa en francés
Durante el primer año, se cubrirán los fundamentos de la conversación en inglés para usuarios básicos / independientes. El segundo año se centra en el inglés comercial, tal como lo utilizan los fotógrafos profesionales.

Francés
Semestres I y II: 1h30/semana, sólo para el programa en inglés
Durante el primer año, se tratarán los fundamentos de la conversación en francés para usuarios básicos / independientes. El segundo año se centra en el francés comercial, tal como lo utilizan los fotógrafos profesionales.

Estudio
Semestres III y IV: 6 horas en semanas alternas
A partir del tercer semestre, las sesiones pasan a ser temáticas (por ejemplo, bodegones de moda) y, posteriormente, se convierten en complejas sesiones profesionales que incluyen a todos los actores implicados en un plató (maquilladores, peluqueros…).
Se tratarán distintos temas con limitaciones técnicas específicas, a fin de:
– perfeccionar los conocimientos adquiridos en el primer semestre,
– adoptar una metodología de trabajo que abarque los distintos sectores del mercado.
Se hace hincapié en la noción de trabajo en equipo, en estrecha colaboración con un estilista profesional que proporciona a los estudiantes los temas y una red de jóvenes diseñadores, y abre así las actividades del estudio al mundo exterior.

Imágenes por ordenador
Semestres III y IV: 1h30/semana
Este curso de nivel avanzado en Photoshop llevará a los alumnos a adquirir técnicas de imagen digital a nivel profesional, retoque en profundidad de imágenes y diseño de fotomontajes. De este modo, los estudiantes serán capaces de ofrecer una postproducción de alta calidad tras sus sesiones de rodaje en el estudio.

Gestión y publicación de imágenes
Semestres III y IV: 1h30/semana
En la segunda parte del programa, el curso abarca los siguientes temas:
– añadir valor a un archivo fotográfico con un buen conocimiento de los pies de foto y la gestión de palabras clave,
– encontrar fuentes de información para fotógrafos,
– conocer el mercado fotográfico,
– desarrollar una estrategia en Internet: crear un sitio web utilizando un CMS (Content Management System), SEO (Search Engine Optimization), saber utilizar los blogs y las redes sociales para fotógrafos.

Técnicas de impresión
Semestres III y IV: 1h30/semana
El curso abarca las técnicas de impresión con los programas Photoshop y Lightroom en impresoras Fuji Frontier o Durst Lambda, así como en impresoras de chorro de tinta de gran formato. Se estudiarán los principios de gestión del color dentro de la cadena gráfica de un laboratorio digital típico (pantalla, impresora, cabina de visionado). Los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para obtener impresiones de alta calidad, fieles a sus tomas digitales, ya sea por sí mismos o a través de un laboratorio profesional.

Identidad visual
Semestres III y IV: 3 horas/semana
Este curso pretende animar a los estudiantes a desarrollar sus propias ideas y conceptos y convertirlos en “realidades fotográficas”. Les proporciona las herramientas críticas para discutir y analizar sus propias fotos, así como las de sus compañeros, con el fin de hacer una crítica constructiva utilizando las reglas básicas de composición y su propio sentido de la estética.
El curso pretende:
– entender cómo se construye una imagen, cómo componerla, cómo presentarla de forma más eficaz,
– desarrollar una cierta coherencia fotográfica y la propia “firma visual” de los estudiantes.

Empresas
Semestres III y IV: 2 horas/semana
Este curso cubre todos los aspectos necesarios para preparar a los fotógrafos profesionales para lanzar su negocio.
Esto cubre:
– aspectos financieros: contabilidad, presupuestos, cotizaciones, facturación, plan de empresa,
– aspectos jurídicos,
– estrategias de marketing,
– relaciones con los clientes,
– comunicación.

Inglés
Semestres III y IV: 1h30/semana, sólo para el programa en francés
El segundo año se centra en el inglés comercial, tal como lo utilizan los fotógrafos profesionales.

Francés
Semestres III y IV: 1h30/semana, sólo para el programa en inglés
El segundo año se centra en el francés comercial, tal como lo utilizan los fotógrafos profesionales.

Conoce la profesión
Semestres III y IV: 1h30/semana
El propósito de estas reuniones es presentar una variedad de carreras profesionales dentro de la industria de la fotografía, con el objetivo de ampliar los horizontes de los estudiantes con respecto a futuros planes de carrera. Entre los ponentes figuran:
– antiguos alumnos de la escuela que presentan su actividad,
– profesionales de ámbitos relacionados con la fotografía,
– representantes de las principales marcas de equipos fotográficos, demostrando nuevos materiales y presentando las tendencias en la evolución de la profesión.
Estas reuniones reúnen a estudiantes de todos los programas y se celebran en inglés.

Vídeo para fotógrafos: lo esencial
Semestre IV: 3 horas/semana
Este curso pretende:
– proporcionar a los estudiantes los fundamentos de la producción audiovisual en el ámbito de los cortometrajes promocionales o experimentales,
– enseñarles a mejorar su trabajo fotográfico con la imagen animada,
– formarles en programas informáticos específicos para este tipo de creación.
Las tareas se centrarán en temas diversos para que los estudiantes puedan experimentar su propio enfoque de la realización de vídeos, independientemente del modo de rodaje utilizado: cine documental, cine de ficción, cine familiar y de animación, cine experimental, publicitario e institucional.

Reportaje fotográfico
Semestres III y IV: 3 horas/semana
Este curso pretende que los estudiantes trabajen en proyectos temáticos a largo plazo. El trabajo continúa con la cobertura de los acontecimientos que tienen lugar en París durante la primavera. Tras breves reportajes fotográficos, los participantes trabajan sobre un tema personal para un proyecto a largo plazo. En un campo que cambia a gran velocidad hoy en día, los estudiantes de reportaje fotográfico también tienen que mantenerse al día de las últimas tecnologías.

Iluminación para reportajes fotográficos
Semestre III: 3 horas cada dos semanas
Este curso está diseñado para ayudar a los estudiantes a adquirir técnicas complejas de iluminación – control de la luz natural o artificial en situaciones al aire libre, tanto con luz natural/ambiental como artificial.
Este curso incluye un suplemento de estudio para permitir a los fotorreporteros responder a diversas situaciones de iluminación profesional: retratos in situ, bodegones in situ, fotografía corporativa, documental, etc. Se introducirá a los alumnos en el uso de flashes compactos, filtros difusores y reflectores.

Identidad visual
Semestres III y IV: 3 horas/semana
Este curso pretende animar a los estudiantes a desarrollar sus propias ideas y conceptos y convertirlos en “realidades fotográficas”. Les proporciona las herramientas críticas para discutir y analizar sus propias fotos, así como las de sus compañeros, con el fin de hacer una crítica constructiva utilizando las reglas básicas de composición y su propio sentido de la estética.
El curso pretende:
– entender cómo se construye una imagen, cómo componerla, cómo presentarla de forma más eficaz,
– desarrollar una cierta coherencia fotográfica y la propia “firma visual” de los estudiantes.

Imágenes por ordenador
Semestres III y IV: 1h30/semana
Este curso de nivel avanzado en Photoshop llevará a los alumnos a adquirir técnicas de imagen digital a nivel profesional, retoque en profundidad de imágenes y diseño de fotomontajes, respetando la ética del reportaje fotográfico.

Gestión y publicación de imágenes
Semestres III y IV: 1h30/semana
En la segunda parte del programa, el curso abarca los siguientes temas:
– añadir valor a un archivo fotográfico con un buen conocimiento de los pies de foto y la gestión de palabras clave,
– encontrar fuentes de información para fotógrafos,
– conocer el mercado fotográfico,
– desarrollar una estrategia en Internet: crear un sitio web utilizando un CMS (Content Management System), SEO (Search Engine Optimization), saber utilizar los blogs y las redes sociales para fotógrafos.

Técnicas de impresión
Semestres III y IV: 1h30/semana
El curso abarca las técnicas de impresión con los programas Photoshop y Lightroom en impresoras Fuji Frontier o Durst Lambda, así como en impresoras de chorro de tinta de gran formato. Se estudiarán los principios de gestión del color dentro de la cadena gráfica de un laboratorio digital típico (pantalla, impresora, cabina de visionado). Los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para obtener impresiones de alta calidad, fieles a sus tomas digitales, ya sea por sí mismos o a través de un laboratorio profesional.

Empresas
Semestres III y IV: 2 horas/semana
Este curso presenta a los estudiantes las herramientas y métodos necesarios para sus primeros pasos profesionales:
– aspectos financieros: contabilidad, presupuesto, estimaciones, facturación, plan de empresa,
– aspectos judiciales,
– estrategia de marketing,
– gestión de las relaciones con los clientes,
– comunicación.

Inglés
Semestres III y IV: 1h30/semana, sólo para el programa en francés
El segundo año se centra en el inglés comercial, tal como lo utilizan los fotógrafos profesionales.

Francés
Semestres III y IV: 1h30/semana, sólo para el programa en inglés
El segundo año se centra en el francés comercial, tal como lo utilizan los fotógrafos profesionales.

Conoce la profesión
Semestres III y IV: 2 horas/semana
El propósito de estas reuniones es presentar una variedad de carreras profesionales dentro de la industria de la fotografía, con el objetivo de ampliar los horizontes de los estudiantes con respecto a futuros planes de carrera. Entre los ponentes figuran:
– antiguos alumnos de la escuela que presentan su actividad,
– profesionales de ámbitos relacionados con la fotografía,
– representantes de las principales marcas de equipos fotográficos, demostrando nuevos materiales y presentando las tendencias en la evolución de la profesión.
Estas reuniones reúnen a estudiantes de todos los programas y se celebran en inglés.

Cuentacuentos
Semestre IV: 3 horas/semana
Este curso es una introducción a las técnicas de escritura y edición fotográfica. La imparte un periodista/editor, que ayuda a los estudiantes a editar sus reportajes fotográficos y a respaldar sus reportajes con una narración bien estructurada. Conceptos clave:
– Comprender las diferentes etapas de un reportaje fotográfico, desde la idea de un tema hasta la publicación final en una revista.
– Aprende a contar una historia con imágenes: muestran, informan o aportan pruebas.
– Escribe una sinopsis o narración que acompañe al reportaje fotográfico.

Vídeo para fotógrafos: lo esencial
Semestre IV: 3 horas/semana
Este curso pretende:
– proporcionar a los estudiantes los fundamentos de la producción audiovisual en el ámbito de los cortometrajes promocionales o experimentales,
– enseñarles a mejorar su trabajo fotográfico con la imagen animada,
– formarles en programas informáticos específicos para este tipo de creación.
Las tareas se centrarán en temas diversos para que los estudiantes puedan experimentar su propio enfoque de la realización de vídeos, independientemente del modo de rodaje utilizado: cine documental, cine de ficción, cine familiar y de animación, cine experimental, publicitario e institucional.

Enfoque pedagógico

El método de enseñanza se basa esencialmente en la práctica real, elemento esencial del aprendizaje.
Las clases se imparten en grupos reducidos para garantizar un enfoque personalizado y continuo, que permita a los alumnos desarrollar su propio estilo y sensibilidad (excelente ratio alumno/profesor).

La escuela ha desarrollado su propio método de enseñanza: el Stop-System, un método de aprendizaje global para controlar la luz en fotografía.

Los cursos son impartidos por reconocidos profesionales y creativos que se aseguran de que los estudiantes adquieran los conocimientos necesarios.

Fuera del aula, los alumnos organizan sus propias sesiones de rodaje:
– el primer año: sólo al aire libre (con material prestado),
– en el segundo año: con la posibilidad de reservar estudios de uso libre, además de equipos prestados.

Spéos pone a disposición de los estudiantes unas amplias instalaciones equipadas con material fotográfico de alta gama.

La escuela dispone de varios estudios amplios, todos ellos muy bien equipados: Traseras Phase One, soportes de columna Foba, las mejores marcas de flashes, proyectores, luces y una amplia gama de accesorios para dar estilo a cada toma. Las aulas de informática de la escuela están equipadas con ordenadores Apple, pantallas calibradas Eizo y el paquete Adobe Creative Cloud.

Los estudiantes también pueden tomar prestado equipo fotográfico a diario: la escuela presta un gran número de kits de flash, kits de sonido, kits de vídeo y teleobjetivos para trabajar en exteriores, tardes y fines de semana incluidos.

  • Evaluación continua.
  • Pruebas al principio y al final del semestre, para evaluar la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes.
  • Exámenes semestrales en forma de ejercicios calificados.
  • Realización de un portafolio profesional y exposición de fin de curso.
  • Examen por un jurado.

Testimonios y trabajos de los estudiantes

Ronit: “En Spéos aprendí mucho sobre edición, postproducción, cómo hacer marketing, negocios y a vender mis imágenes

Ricardo: “Estoy muy preparado para ser profesional, la escuela me ayudó mucho

Sharva: “Me especialicé en estudio y trabajo principalmente en retratos

Las galerías web presentan una selección de obras que los estudiantes han realizado durante su estancia en Spéos.

Inscripción y contacto

Las inscripciones están abiertas todo el año y sujetas a disponibilidad.
No dude en ponerse en contacto con Spéos si tiene alguna pregunta sobre este programa.
En cualquier momento puede venir a visitar la escuela, sólo tiene que concertar una cita.