Jimena Zabaleta - Spéos 2021
© Jimena Zabaleta – Spéos 2021

Presentación del programa

Los talleres están diseñados para principiantes, aficionados y estudiantes de fotografía. Los distintos talleres abordan los principales aspectos de la fotografía moderna: teoría y práctica, desde el pasado hasta el presente. Los estudiantes pueden matricularse en el Programa de Verano completo o elegir uno o varios talleres, en función de sus propios intereses.

Estudio

Duración: 15 horas
Fechas: del 30 de junio al 4 de julio de 2025, de 9.00 a 12.00 horas para el taller en inglés, de 13.00 a 16.00 horas para el taller en francés
Precio: 750 €
Instructor: Sanjyot Telang

En este taller orientado a la práctica, se introduce a los participantes en las técnicas de la fotografía de estudio: uso del equipo de estudio, flashes electrónicos, técnicas básicas de iluminación de estudio, cámaras de gran formato, así como el sistema Stop. El curso se basa en la práctica intensiva en el estudio.

Duración: 15 horas
Fechas: del 7 al 11 de julio de 2025, de 9.00 a 12.00 horas para el taller en inglés, de 13.00 a 16.00 horas para el taller en francés
Precio: 750 €
Instructor: Sanjyot Telang

Este taller está abierto a participantes con experiencia previa en el estudio (por ejemplo, después del taller “Introducción al estudio”). Mediante la realización de retratos que reflejen su propia sensibilidad, los participantes pretenden desarrollar su autoexpresión. Aprenden a optimizar los parámetros de disparo, como la iluminación, los objetivos y las cámaras, para explotar al máximo su potencial creativo.

Duración: 15 horas
Fechas: del 15 al 18 de julio de 2025 (el 14 de julio es festivo)
– taller en inglés, de 9.00 a 12.00 h el 15 de julio, y de 9.00 a 13.00 h los días 16, 17 y 18 de julio,
– taller en francés, de 13:00 a 16:00 h el 15 de julio y de 14:00 a 18:00 h los días 16, 17 y 18 de julio.
Precio: 750 €
Instructor: Sanjyot Telang

Este taller está abierto a participantes con experiencia previa en estudio (por ejemplo, después del taller “Introducción a la fotografía de estudio”). Cada día se introduce un tema diferente sobre el estudio comercial: fotografía básica, metal, vidrio, culinaria, uso de cámaras de visión digital, etc.

Reportaje fotográfico

Duración: 15 horas
Fechas: del 9 al 13 de junio de 2025, sólo en inglés, de 14.00 a 17.00 horas
Precio: 750 €
Instructor: Leonardo Antoniadis

Este taller presenta los diferentes aspectos de un ensayo fotográfico: la construcción a largo plazo de una historia a través de imágenes – los protagonistas, el contexto, lo que está en juego. Se hablará de las técnicas y herramientas actuales de los fotoperiodistas y de cómo ponerse en contacto con los editores. La formación incluye ejercicios prácticos.

Duración: 30 horas
Fechas: del 30 de junio al 4 de julio de 2025, taller sólo en inglés, por las mañanas de 9.00 a 12.00 y por las tardes de 13.00 a 16.00
Precio: 1.500 €
Instructor: David Balicki – Instagram; Website

Este taller mezcla teoría y práctica: presentación de la obra de importantes fotógrafos callejeros que contribuyeron a la historia de la fotografía y de la obra de fotógrafos contemporáneos cuyo enfoque y estilo se analizarán. Se han diseñado diferentes ejercicios técnicos para enseñar a los participantes a utilizar su cámara con más eficacia y a entender mejor el uso de los objetivos para mejorar sus fotografías, ya sean instantáneas, paisajes urbanos o retratos in situ.

Desde el punto de vista técnico, se estudiará detenidamente la iluminación y los participantes aprenderán a controlar la luz natural en el contexto, a veces complicado, de la calle. También aprenderán sobre iluminación artificial, adquiriendo algunas técnicas básicas de estudio, así como importantes consejos para mezclar luces naturales y artificiales al fotografiar en exteriores.

Por último, como complemento a las imágenes realizadas durante los ejercicios en las calles de París, se pedirá a los participantes que trabajen por encargo entre clase y clase, y su producción recibirá un feedback durante las sesiones diarias de edición colectiva. Estas críticas les ayudarán a organizar mejor su edición y producción, lo que les será muy útil a la hora de poner en marcha sus propios proyectos personales de fotografía callejera.

Duración: 15 horas
Fechas: del 15 al 18 de julio de 2025 (el 14 de julio es festivo), taller sólo en inglés, de 9.00 a 12.00 horas el 15 de julio, y después de 9.00 a 13.00 horas los días 16, 17 y 18 de julio
Precio: 750 €
Instructor: David Balicki – Instagram; Website

Este taller, que combina teoría y práctica, estará dedicado al retrato y tendrá como escenario principal las calles de París. Durante el taller, los participantes realizarán una serie de retratos parisinos cuya coherencia se basará en elecciones temáticas y estéticas que deberán ser personales y precisas.

Durante el curso, los participantes desarrollarán su cultura visual descubriendo las obras de grandes retratistas de la historia de la fotografía, que constituirán valiosos puntos de referencia para su trabajo personal.

Algunos ejercicios permitirán a los alumnos trabajar sobre el enfoque de los modelos (¿a quién fotografiar? ¿con qué propósito? ¿según qué punto de vista? ¿qué expresión buscar?) y adaptar su material fotográfico lo mejor posible a las limitaciones del retrato (¿cómo encuadrar? ¿qué objetivo utilizar?). El taller enseñará a los alumnos a insertar modelos en su entorno y a utilizar París como fondo para sus retratos. También se centrará en la iluminación aplicada al retrato. Se organizará una sesión en el estudio para que los participantes aprendan los fundamentos de la iluminación. También aprenderán a gestionar mejor la luz natural en el entorno urbano, y a mezclarla con luz de flash si es necesario.

A lo largo de la semana, las fotografías tomadas durante los ejercicios en las calles de París o entre clase y clase se analizarán en sesiones colectivas de edición. De este modo, los alumnos obtendrán comentarios críticos y constructivos sobre su producción, lo que les permitirá aprender a seleccionar y organizar sus fotografías lo mejor posible. Esto les permitirá adquirir la autonomía necesaria para la realización de futuros proyectos personales basados en la práctica del retrato fotográfico.

Inscripción y contacto

Las inscripciones están abiertas todo el año y sujetas a disponibilidad.
No dude en ponerse en contacto con Spéos si tiene alguna pregunta sobre este programa.
En cualquier momento puede venir a visitar la escuela, sólo tiene que concertar una cita.