/

Spéos en Arles 2022 – Valérie Chauffour y Habib Dargham

Este año, Spéos estará presente en Arles para mostrar la obra de la fotógrafa francesa Valérie Chauffour y el portafolio de Habib Dargham.

Venga a descubrir esta exposición del 4 al 9 de julio de 2022 en la Galería Spéos situada en 7 Rue de la Liberté, 13200 Arles – Francia. La galería abre todos los días de 10.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 horas.

> Únete a este evento en Facebook

Sobre la exposición

Capturando momentos, los ciclos de despegue y aterrizaje siempre vuelven a la tierra, acogidos por una franja de asfalto.
Intento captar -a posteriori y a través de pantallas- los gestos repetidos mil veces.
Abrochado en mi asiento, pasajero atento, oigo resonar en mis oídos los familiares sonidos de los anuncios técnicos cada vez que el avión acelera o se baja el tren de aterrizaje: una perspectiva diferente de la realidad.

Un vuelo empieza y termina en una pista, en todas las pistas del mundo.
Imagen fundamental y siempre presente en la mente de un piloto, la pista es una meta, un objetivo, una limitación. Los elementos meteorológicos no dejan de cambiar sus condiciones y exigencias: la pista se esconde a la vista, brilla, está resbaladiza…

En la dicotomía del vuelo, la pista representa la tierra opuesta al cielo, pero también es todo un mundo en sí misma, con su propio conjunto de normas, marcas, luces y señales.
Esta exposición nació del deseo de volver sobre impresiones pasadas, de rememorar una vida anterior.
Una meditación sobre tiempos pasados.

Sobre Valérie Chauffour

Valerie Chauffour es una fotógrafa francesa afincada en París. Criada en torno a los aviones, se dedicó muy pronto a la aviación. Primero se licenció en Empresariales y luego se hizo piloto de avión tras un riguroso programa de autoformación. Con los años, la fotografía pasó a ocupar un lugar importante en su vida. En 2015, decidió dedicarse plenamente a convertirse en fotógrafa profesional. Su práctica se orienta hacia la fotografía documental, de viajes, de bellas artes y de arquitectura.

Exposiciones:

  • Imagenation Paris – Paris Photo Off (Nov 2019)
  • Distrito artístico de Dagao, Chengde, China: Exposición “ARTE URBANO” organizada por la UAAF (sep. 2019 – mar. 2020)
  • Festival Voies Off, Rencontres d’Arles 2019: exposición individual “CHINATONES”.
  • Premio Internacional de Fotografía de Tokio. Exposición colectiva en el Centro Cultural de Shibuya, Tokio (feb. 2019)
  • Salón de la Fotografía de París 2017
  • Le Rendez-vous de l’Hêtre, Préfailles. Exposición colectiva al aire libre (2016 y 2017)
  • Galerie du Colombier, París: serie abstracta “Estación de Berlín” (febrero de 2016)
  • Salón La Quatrième image, París: serie abstracta “Eaux” (oct. 2014)

Premios:

  • Varias nominaciones y menciones honoríficas en los International Color Awards, Black and White Spider Awards, ND Awards, International Photographer of the Year, Tokyo International Foto Awards (TIFA), Budapest International Foto Awards (BIFA).
  • Ganadora del 3er puesto Fotógrafo internacional del año 2015
  • 2º ganador y medalla de oro TIFA 2018

Comisión: Carta blanca para el club de fútbol Paris Saint-Germain

Valérie es una graduada de Spéos 2015 del curso de Fundamentos de Fotografía Profesional.

Acerca de Habib Dargham

Habib Dargham nació en 1995 en Bouar, Líbano. Hijo único, reveló su pasión por el cine a los 14 años, coleccionando cientos de películas, mientras continuaba sus estudios en el colegio Saint Joseph Antoura. A los 21 años, Habib se licenció en estudios audiovisuales en la Universidad Saint Esprit de Kaslik, e inició su carrera como director y montador creando la productora “D Production”, con la que se encargó de proyectos de moda, series de televisión y anuncios publicitarios.

Su pasión por el fotoperiodismo comenzó con el levantamiento popular del 17 de octubre de 2019.
El objetivo era preciso: crear una memoria de estos acontecimientos, haciendo un libro personal de los hechos que le han marcado profundamente.

Habib Dargham escribe: “Soy libanés -orgulloso de mi país- y quiero inmortalizar un momento que me marcó en la historia actual del Líbano. Un momento que conmovió a millones de libaneses y que creó una esperanza única en los corazones de nuestros jóvenes. Mis fotos del levantamiento popular ya no son un proyecto personal, sino que se han convertido en un medio de comunicación con cualquiera que desee soñar y realizar su propio Líbano.
Tras días y noches de enfrentamientos y manifestaciones contra la corrupción política, mis fotos son un testimonio de mi viaje emocional y una mirada independiente a la gente y a su país, que tan cerca están de mi corazón.
Las protestas del 17 de octubre de 2019 y la explosión del puerto de Beirut en 2020 no solo son un momento histórico en la historia del Líbano, sino que también me hacen sentir aún más cariño por mi país y mi pueblo, que ya han sufrido tanto. Estoy convencido de que el Líbano es capaz de resurgir de sus cenizas una vez más. Como un ave fénix…

Habib Dargham es un graduado de Spéos 2021 del Curso de Fotografía de Moda, Lujo y Belleza.
Ganó el prestigioso primer Grand Prix du Photoreportage Étudiant – Paris Match 2021/Promotion Olivier Royant por su serie “Le cri d’un silence” (El grito de silencio).

Publicaciones Similares