Prix Picto de la Mode 2025: ¡dos finalistas de Spéos!
Spéos felicita calurosamente a Mai Yoshida y Alessandro Ferraioli, fotógrafos profesionales y graduados de Spéos, quienes han sido seleccionados para la final del prestigioso Premio Picto de Fotografía de Moda 2025.
Sobre el Premio Picto de Fotografía de Moda
Desde 1998, el Premio Picto de Fotografía de Moda apoya a los fotógrafos de moda. Fue creado por los laboratorios PICTO con el objetivo de ayudar a los fotógrafos a iniciar su carrera y a revelar nuevos talentos. Se ha convertido en una distinción de referencia para los talentos emergentes en el ámbito de la moda
Cada año se otorgan cuatro premios:
- El Gran Premio Picto de Fotografía de Moda con el apoyo de Leica,
- La beca le19M de Fotografía de los Oficios de Arte, que agrupa a los Métiers d’Art de Chanel,
- La beca Filippo Roversi con el apoyo del fotógrafo Paolo Roversi,
- La beca LGA Management / JANVIER, lanzada en 2024.
Para esta 27ª edición del Premio Picto de Fotografía de Moda, el jurado está presidido por Daphné Bürki, estilista y presentadora.
El Palais Galliera, Museo de la Moda de la Ciudad de París, ofrece a los ganadores la oportunidad de integrar su colección y exponer en un espacio del museo cedido al Premio Picto. Con el apoyo de Studio Daguerre, socio histórico del Premio, cada uno de los cuatro laureados también recibirá una jornada de estudio fotográfico.
Los finalistas serán presentados durante la ceremonia de entrega de premios el 12 de junio de 2025 en el Palais Galliera, con un portafolio producido por los laboratorios PICTO e incluido en un libro Prophot entregado al final del evento.
Enfoque sobre Mai Yoshida
Mai Yoshida, fotógrafa japonesa instalada en París, es fotógrafa independiente y graduada de la formación de Fotografía Profesional en 1 año en Spéos, promoción 2023. Desarrolla un universo visual poético, silencioso y crepuscular, donde explora las dimensiones emocionales y conceptuales del rostro humano.
En su serie experimental « Facial Reaction Occurring », Mai Yoshida cuestiona la relación entre rostro, emoción e identidad. Los modelos, envueltos en tejidos negros fluidos, se vuelven anónimos. Sus “rostros”, reducidos a dibujos fijados en palos, evocan máscaras intercambiables. Las emociones, representadas como accesorios, invitan a preguntarse: ¿son auténticas o se interpretan como un papel?
Enfoque sobre Alessandro Ferraioli
Nacido en 1996 en Italia, Alessandro Ferraioli es un fotógrafo de retrato y moda con base en París. Formado en cine y fotografía en la Academia de Bellas Artes de Nápoles, combina una sólida base teórica con una sensibilidad estética marcada. Su llegada a París marcó un punto de inflexión en su investigación sobre la luz, elemento central de su obra. Es graduado de la formación de Fotografía Profesional en 1 año de Spéos, promoción 2023.
Inspirada en el latín para “cabellos iluminados”, su serie « Capilli Illuminati » explora la autoexpresión a través del peinado y el maquillaje. Compuesta por 19 imágenes, la serie presenta 6 estilos distintos, revelados por diversas configuraciones de luz: luces suaves y difusas para efectos oníricos, luces direccionales fuertes o contraluces para una atmósfera más dramática. Más allá de un simple ejercicio de estilo, la serie interroga la capacidad del cabello y el maquillaje para convertirse en poderosos vectores de identidad visual. Alessandro asume un desafío técnico y artístico: capturar la textura, el brillo y la forma del cabello construyendo una estética dinámica y escultórica.