Analía Cid
Argentina
www.analiacid.com
Cuando terminé mis estudios universitarios de sociología en Buenos Aires, me sedujo la idea de hacer una especialización en fotografía documental en el extranjero. Aunque tenía una larga experiencia con la fotografía, que comenzó en mi adolescencia, quería obtener un título que pudiera formalizar mis conocimientos acumulados, a la vez que aprendía cosas nuevas. En ese momento, me enteré del programa que Spéos estaba a punto de lanzar en colaboración con la Agencia Magnum Photos y decidí apuntarme a la primera cohorte del Curso de Documental Creativo de Magnum Photos & Spéos en 2015. Tanto la duración del programa (un año) como el idioma en que se impartiría (inglés) lo hacían accesible a mis posibilidades.
El año que pasé en el programa fue intenso y estimulante. Los conocimientos obtenidos me permitieron pensar en mí como fotógrafo a nivel internacional, dándome herramientas para desempeñarme con excelencia en trabajos relacionados con el fotoperiodismo y la fotografía documental. Conocer Magnum desde dentro fue un sueño hecho realidad; al mismo tiempo, me planteó nuevas cuestiones sobre ética y respeto por las historias que quería contar. Las discusiones con mis colegas, que recuerdo con cariño, reforzaron mi compromiso con la producción fotográfica en América Latina, influyendo en los proyectos que llevé a cabo cuando regresé a casa.
A lo largo de los años puedo decir sin dudarlo que mi experiencia en Spéos me ha hecho mejor fotógrafo. Desde entonces, he podido publicar mi trabajo en medios nacionales y regionales, participar en exposiciones en distintas partes del mundo y formar parte de proyectos colectivos de gran alcance, como la plataforma Women Photograph y el colectivo The Journal.