/ /

Photoshop: Automatice los ajustes de impresión

Photoshop dispone de funciones de impresión muy sofisticadas, pero no cuenta con ajustes preestablecidos de impresión tan fáciles de usar como Lightroom. Es necesario crear acciones personalizadas para guardar los parámetros de impresión del software.

Photoshop sigue siendo indispensable para la edición de fotografías, aunque Lightroom ha mejorado mucho en el revelado de imágenes gracias a sus máscaras de ajuste. Sin embargo, Photoshop ofrece menos inmediatez en la organización y el tratamiento de las imágenes. Los ajustes preestablecidos en Lightroom son más fáciles de implementar. En cuanto a la impresión, los enfoques de ambos programas son diferentes. Photoshop solo admite una imagen a la vez, mientras que Lightroom permite imprimir en lotes. Photoshop ofrece configuraciones de gestión del color más variadas, ya que está diseñado tanto para la fotografía como para la imprenta.

Imprimir desde Photoshop en lugar de Lightroom

El módulo de impresión de Lightroom facilita la creación de ajustes preestablecidos para la disposición de las páginas, los parámetros del controlador de impresión y la selección de los perfiles ICC más utilizados. Cuando se abre una imagen en Photoshop desde Lightroom (clic derecho, modificar en Photoshop), todas las modificaciones realizadas en Photoshop se actualizan automáticamente en Lightroom. Por lo tanto, se puede imprimir la imagen desde Lightroom mientras sigue abierta en Photoshop, siempre que se guarde previamente para garantizar que la última versión de la postproducción se reproduzca en papel. Alternativamente, imprimir con Photoshop es una práctica valorada por muchos profesionales.

Una acción para acceder rápidamente a los ajustes adecuados

Aunque los parámetros de impresión de Photoshop son más sofisticados que los de Lightroom, no ofrece ajustes preestablecidos tan fáciles de implementar. Cuando se necesita un perfil ICC en Photoshop, hay que enfrentarse a una lista interminable que incluye perfiles de captura, calibración de pantalla, impresión RGB, CMYK, etc. No es posible guardar una selección específica de perfiles, como una “lista corta”. Sin embargo, existe una solución: una acción puede integrar los parámetros de impresión de Photoshop y memorizar numerosos ajustes.

Pasos para grabar acciones

Una acción se crea enumerando una serie de pasos. Luego, se aplican esos pasos a una imagen de referencia para generar la acción. Es necesario crear tantas acciones como diferentes configuraciones de impresión (tamaño, impresora y tipo de papel). Sin embargo, la mayoría de las veces se imprime con una selección limitada de papeles y formatos, por lo que unas pocas acciones serán suficientes.

Ajuste del tamaño de imagen y resolución

En el caso de imprimir una imagen, el primer paso es determinar el tamaño de la imagen y su resolución. Por ejemplo, una acción creada con un archivo de 6000 x 4000 píxeles para un formato de 45 cm de largo en una hoja de papel A3+ (329 x 483 mm) tendrá una resolución de 338 ppp. Photoshop memorizará esta resolución.

La gestión del color es el siguiente paso esencial.

Reajustar el tamaño de imagen

Si Photoshop memoriza la resolución, no puede memorizar un tamaño de imagen en cm (o mm o pulgadas) para imágenes de tamaño diferente al del archivo que se usó para crear la acción. Salvo que se combine un redimensionamiento de la resolución con un ajuste de dimensiones en cm.
Por ejemplo, una acción creada con un archivo de 6000 x 4000 píxeles aplicada a uno de 3000 x 2000 píxeles solo conservará la resolución de 338 ppp. La ventana de impresión de Photoshop mostrará una imagen de 22,5 cm de largo en lugar de 45 cm, lo que requerirá ajustar la longitud en los parámetros de impresión.

¿Reescalar sistemáticamente o no reescalar?

Se puede resolver esta limitación reescalando sistemáticamente antes de imprimir. Por ejemplo, establecer que cualquier imagen que se imprima a 45 cm debe tener una resolución fija, como 300 ppp. Pero esto requiere crear copias de los archivos originales para evitar modificarlos accidentalmente.
Preferimos ajustar manualmente el tamaño final de la imagen en los parámetros de impresión de Photoshop, sin reescalar. El controlador de impresión ajustará automáticamente la resolución del archivo a la resolución nativa de la impresora. Para imágenes de baja resolución (menos de 150 ppp), un reescalado previo con software basado en IA, como Topaz Gigapixel AI o Photo AI, resulta beneficioso.

Descubra los cursos de fotografía de Spéos

Spéos ofrece diversos cursos de formación, desde sencillos cursos de fotografía de una semana (iniciación y nivel avanzado) hasta cursos de 3 años. Los cursos largos para convertirse en fotógrafo profesional permiten no sólo dominar todas las técnicas fotográficas y su vocabulario (desenfoques, hiperfocal, zona de nitidez, profundidad de campo, contraluz, distancia focal, disparador, autofoco, gran angular, regla de los tercios, etc.), sino también todas las fases de disparo y tratamiento de la imagen.

Visitar la escuela le permitirá descubrir los locales, los estudios y el equipamiento, y es sin duda la mejor manera de familiarizarse con su futura forma de trabajar. Por eso, además de las jornadas de puertas abiertas, Spéos ofrece durante todo el año visitas personalizadas con cita previa para venir a descubrir la escuela con un miembro del equipo.

Texto y fotos: Philippe Bachelier, profesor de Técnicas de impresión en Spéos

Publicaciones Similares