/ /

Exposición “Otro Malí en otro mundo” en Quai de la Photo

Del 7 de marzo al 1 de junio de 2025, Quai de la Photo acogerá una exposición excepcional titulada “Otro Malí en otro mundo”, dedicada íntegramente a la riqueza y evolución de la fotografía maliense.

Spéos te invita a descubrir este evento único, que ofrece un amplio panorama desde los primeros días de la fotografía de estudio hasta las aproximaciones contemporáneas más audaces.

Un panorama de la fotografía maliense

La exposición reúne más de sesenta obras, reflejando la diversidad y vitalidad de la escena fotográfica de Malí. Los visitantes podrán admirar tanto las fotografías de Malick Sidibé y Seydou Keïta, pioneros reconocidos internacionalmente, como las creaciones de 14 fotógrafos contemporáneos, entre ellos Amadou Keita, John Kalapo, M.I. Tounkara, Seyba Keita, Kani Sissoko, Adama Bamba, Mamadou Konaté, Mory Bamba, Oumou Traoré, Fatoma Coulibaly y Drissa Diara.

Poco expuestos en Francia, estos artistas disponen aquí de una plataforma privilegiada para revelar sus miradas singulares sobre Malí.

Las perspectivas de Françoise Huguier y Seydou Camara

El concepto de transmisión ocupa un lugar central en “Otro Malí en otro mundo”. Françoise Huguier y Seydou Camara, quienes han seguido la evolución de la fotografía maliense desde 1994, comparten sus recuerdos y reflexiones sobre la emergencia de nuevos talentos, cuyo desarrollo han apoyado a lo largo del tiempo.

Françoise Huguier es una reconocida fotógrafa francesa, fundadora de la Bienal de Bamako en 1994, famosa por sus reportajes documentales (África, Siberia, Sudeste Asiático) y su trabajo en la fotografía de moda. Comprometida con la promoción del talento africano, ha contribuido al reconocimiento internacional de numerosos fotógrafos malienses.
Seydou Camara es el fundador del centro de formación Yamarou en Bamako, cuya pedagogía y experiencia han formado a varias generaciones de artistas.

Su diálogo, disponible en versión escrita y en audio dentro de la exposición, recorre la evolución de la fotografía maliense, desde los primeros estudios hasta la escena contemporánea. Ofrece una perspectiva única sobre los cambios de estilo, el surgimiento de nuevos talentos y el impacto duradero de la Bienal de Bamako. Esta dimensión humana y educativa da todo su significado a la exposición, recordando que la fotografía no es solo un arte, sino también un vector de encuentros, intercambios y apertura al mundo.

Momentos clave de la exposición

Uno de los momentos más destacados de esta exposición es la presentación de fotografías inéditas de Malick Sidibé, el maestro indiscutible de la fotografía maliense y una figura emblemática a nivel internacional. Sus imágenes, rara vez expuestas en Francia, reflejan su enfoque único y su capacidad para capturar el alma de Malí a través de escenas cotidianas, fiestas populares y retratos de una gran autenticidad. Acceder a estas obras permite comprender mejor la importancia de Malick Sidibé en la historia de la fotografía africana y su influencia en las generaciones futuras.

Al recorrer la exposición, los visitantes descubrirán también cómo los fotógrafos contemporáneos reinterpretan la herencia de los estudios tradicionales mientras adoptan estéticas decididamente modernas. Las obras expuestas revelan un diálogo continuo entre tradición e innovación, ilustrando el deseo de estos artistas de revisitar los códigos establecidos para abordar temas sociales, políticos y culturales de gran actualidad. A través de composiciones audaces y diversas técnicas, esta nueva generación ofrece una mirada crítica y creativa sobre su entorno.

Programa de eventos

Inauguración pública: jueves 6 de marzo a partir de las 18:00
Un momento especial para conocer a los artistas y el equipo curatorial, descubrir la exposición en primicia y dialogar sobre la fotografía maliense. Concierto en vivo con Mama Sissoko la noche de la inauguración. Virtuoso guitarrista maliense, Mama Sissoko fusiona la tradición mandinga con influencias de jazz y blues. Un concierto que promete extender el ambiente festivo y creativo de la exposición.

Visitas guiadas gratuitas: de miércoles a domingo a las 12:30, 14:30, 16:30 y 18:30
Mediaciones adaptadas a todo tipo de público para comprender mejor las especificidades de la fotografía maliense y su importancia cultural.

Talleres infantiles (5-10 años): fines de semana, con inscripción previa
Gratuitos, combinan una visita guiada lúdica y una iniciación a la práctica fotográfica. Una gran oportunidad para despertar la curiosidad y la creatividad de los más pequeños.

Afterwork de portafolio con Françoise Huguier: miércoles 26 de marzo Presenta tu trabajo y recibe orientación de esta icónica figura de la fotografía. Una oportunidad única para obtener críticas constructivas y mejorar tu enfoque artístico.

Publicaciones Similares