/ /

Bicentenario de la Fotografía: Una Celebración Ineludible

El 16 de septiembre de 2024, ¡la fotografía celebra su 200 aniversario!
Para conmemorar esta ocasión tan significativa, Spéos y la Casa Nicéphore Niépce organizan una exposición exclusiva que rinde homenaje a este evento crucial en la historia. La exposición sumerge a los visitantes en los orígenes de la fotografía, una invención revolucionaria que cambió nuestra forma de percibir y documentar el mundo.

Una Exposición Dedicada a los 200 Años de la Fotografía

La exposición explora la fascinante historia de la fotografía y destaca los esfuerzos de Nicéphore Niépce, un inventor visionario que capturó la primera imagen permanente en 1824. A través de documentos históricos, réplicas de dispositivos y explicaciones detalladas, la exposición profundiza en el ingenioso proceso que Niépce utilizó para crear sus primeras fotografías.

Descubra el reportaje de TF1 sobre el 200 aniversario de la invención de la fotografía, emitido el 9 de noviembre de 2024 en el telediario de las 8

Varios temas se presentan en los dos pisos de Quai de la Photo:

Nicéphore Niépce: El Hombre Detrás de la Primera Imagen Permanente

Joseph Nicéphore Niépce, nacido en 1765 en Chalon-sur-Saône, es reconocido como el inventor de la primera fotografía permanente, realizada en 1824. Un inventor visionario, apasionado por la ciencia desde joven, Niépce dedicó gran parte de su vida a fijar imágenes, tras experimentar con otros inventos. Su investigación llevó al desarrollo de la heliografía, la técnica que le permitió capturar la primera fotografía conocida, el famoso “Punto de Vista desde la Ventana en Le Gras”. Lamentablemente, Niépce no vio su trabajo plenamente reconocido durante su vida, ya que falleció en 1833.

La Casa Nicéphore Niépce: Un Lugar Histórico de la Invención

La casa “Le Gras” en Saint-Loup-de-Varennes, donde Niépce realizó la primera fotografía, está cargada de historia. Fue designada “Maison des Illustres” (Casa de los Ilustres) en 2013 por el Ministerio de Cultura de Francia. Desde 1999, las excavaciones y la investigación han revelado elementos originales del espacio de trabajo de Niépce, incluidos los suelos y la ventana utilizada para capturar su primera imagen.

Reproducciones de los Procedimientos Fotográficos de Niépce

La exposición también presenta reproducciones fieles de los procedimientos fotográficos utilizados por Niépce. Realizadas por expertos del CNRS, estas reconstrucciones científicas muestran la ingeniosidad de las técnicas del siglo XIX. Los visitantes también podrán admirar colecciones de equipos fotográficos antiguos, prestados por el coleccionista Frédéric Hoch, que cautivarán a los entusiastas de la historia de las técnicas.

Un Documental y un Libro Imprescindible

Para enriquecer la experiencia, se proyectará un documental sobre la restauración de la Casa Niépce, proporcionando una visión detallada de las investigaciones realizadas por el CNRS y la escuela de fotografía Spéos. Además, se podrá consultar un libro que reúne la correspondencia de Nicéphore Niépce, una mina de información sobre el inventor y su obra.

Exploración Visual a través de Obras de Artistas Contemporáneos

Una sección temática titulada “La Casa de Nicéphore Niépce vista por” presenta la interpretación artística de fotógrafos renombrados como Janine Niépce, Paolo Roversi y Daido Moriyama. Este homenaje visual ofrece una perspectiva contemporánea sobre el legado de Niépce y su contribución a la fotografía.

El Taller de Petiot-Groffier: Un Tesoro del Pasado Fotográfico

Una de las piezas clave de la exposición es la presentación del laboratorio de Joseph Fortuné Petiot-Groffier, el estudio fotográfico más antiguo intacto que se conserva. Descubierto en 2007 tras haber estado cerrado durante más de 150 años, este taller contiene frascos de productos químicos, dispositivos y obras originales, ofreciendo una visión fascinante sobre los primeros días de la fotografía.

© Pierre-Yves Mahé – Spéos

Comisariado de la Exposición

Esta exposición, organizada en colaboración con la Casa Nicéphore Niépce y la escuela de fotografía Spéos, permite redescubrir los fascinantes inicios de la fotografía a través de las primeras experimentaciones de Niépce. La exposición está comisariada por Robert Hyde de PhotoEllipse y Pierre-Yves Mahé, fundador de Spéos y director de la Casa Nicéphore Niépce. Coordinación Artística: Marion Briffod.

Repaso en imágenes de la inauguración de la exposición que celebra el bicentenario de la invención de la fotografía

Descubra las fotos de la noche de apertura de la exposición dedicada a los 200 años de la fotografía, que tuvo lugar el lunes 16 de septiembre de 2024 en Quai de la Photo.
Sumérjase en los momentos destacados de esta exposición excepcional, organizada y apoyada íntegramente por Spéos y la Casa Niépce, que fueron las únicas instituciones en conmemorar este hito histórico en 2024. Estas dos organizaciones rindieron homenaje a este arte ahora esencial, destacando su papel pionero y fundamental en la preservación y promoción del patrimonio fotográfico mundial.

Información Práctica

  • Inauguración: 16 de septiembre de 2024, a las 18:30
  • Fechas de la exposición: del 17 de septiembre al 20 de diciembre de 2024
  • Lugar: Quai de la Photo, 9 port de la Gare, 75013 Paris

Publicaciones Similares