Presentación del Taller
En un contexto donde la inteligencia artificial está revolucionando las prácticas fotográficas, esta formación ofrece a los fotógrafos la oportunidad de descubrir y dominar las herramientas de IA generativa para enriquecer, acelerar y reinventar su proceso creativo.
A través de aportes teóricos y numerosos casos prácticos, los participantes aprenderán a integrar la IA en su flujo de trabajo de producción visual, desde la toma hasta la postproducción, respetando los marcos éticos y jurídicos.
Instructors
Benjamin Chosson
Con más de 13 años de experiencia en marketing digital, estrategia de contenidos e innovación, Benjamin Chosson acompaña a marcas y equipos creativos en la adopción de tecnologías emergentes, especialmente IA, para repensar la producción, difusión y valorización de contenidos.
Actualmente ejerce como AI Implementation Manager en una agencia internacional de comunicación. Su función consiste en definir la visión, coordinar casos de uso concretos en diferentes áreas de la comunicación (creación, estrategia, medios, producción…), diseñar flujos de trabajo aumentados, formar a los equipos en estas nuevas prácticas y construir los modelos de negocio del futuro.
Su enfoque es tanto estratégico como operativo, siempre con un objetivo claro: convertir la IA en una herramienta accesible, controlada y generadora de valor para los creadores de hoy y de mañana. La IA generativa está transformando profundamente las profesiones creativas: fotografía, vídeo, ideación, redacción… inaugurando una nueva era.
Estas herramientas no sustituyen el talento ni la creatividad, sino que amplifican las ideas, aceleran los procesos y abren nuevos campos de expresión. En esta dinámica, Benjamin ayuda a los profesionales a comprender, experimentar e integrar estas nuevas posibilidades en su día a día.
En el marco de la formación «Fotografía & IA: Ampliar el Campo de Posibilidades», propone un análisis claro y concreto de lo que estas tecnologías cambian realmente en la cadena de valor creativa: generación de imágenes, retoque automatizado, dirección artística asistida… con un fuerte enfoque en soluciones rentables, legales y pertinentes para los profesionales.
Edwin Cohas
Edwin Cohas ha sido fotógrafo durante 14 años.
Hijo de fotógrafo, creció rodeado de imágenes, luz y material de estudio.
Desde muy joven, tuvo la oportunidad de asistir a varios fotógrafos, simplemente por curiosidad y pasión, lo que le permitió descubrir la riqueza y diversidad de los mundos fotográficos.
Formado en comunicación gráfica y digital, se ha especializado en varios campos: bodegones (perfumes, joyas, farmacéutica), reportajes corporativos, retratos profesionales y arquitectura de interiores.
Su trabajo ha sido publicado en revistas como Elle, Le Figaro y Les Échos. Ha colaborado con agencias como Extreme, Bronson, Manitoba y Vivacy.
Desde hace varios años, Edwin ha estado integrando la inteligencia artificial (IA) en su flujo de trabajo. La utiliza para crear ambientes visuales, generar o ampliar fondos, mejorar el retoque (texturas, colorimetría) y facilitar la maquetación de visuales para sus clientes.
También utiliza la IA para la redacción de contenidos, publicaciones, redes sociales y su comunicación en general.
Edwin se interesa activamente por la IA desde hace 4 años y, como fotógrafo para la revista Stratégies, asiste regularmente a conferencias que le permiten seguir la evolución del sector.
Programa del Taller
Inscripción y contacto
La inscripción está abierta todo el año, sujeta a disponibilidad.
No dude en en contactar con Spéos para cualquier consulta sobre el programa.
Y en cualquier momento, será bienvenido para visitar la escuela, previa cita.